Pasos para garantizar una comunicación efectiva con personas que no hablan inglés durante el proceso de investigación sobre demandas en la educación especial

English | Español简体中文Tiếng Việtعربى

La misión de la Agencia de Educación de Texas (en lo sucesivo, la “agencia”) es mejorar los resultados para todos los estudiantes de las escuelas públicas en el estado al proporcionar liderazgo, orientación y apoyo a los sistemas escolares.Para satisfacer esta misión, la agencia garantiza que todos los participantes del proceso de demandas en la educación especial reciban las mismas oportunidades de participar en el sistema, independientemente de su raza, color o nacionalidad.

Identificar y responder a los demandantes que no hablan inglés

Cuando se presenta una demanda en un idioma que no es el inglés, el investigador asignado es el responsable de garantizar que todos los documentos que la agencia proporcione se entreguen a las partes el mismo día, tanto en el idioma nativo del demandante como en inglés.  Esto incluye, entre otros, informes de investigación, cartas de solicitud de documentación, informes de reconsideración, recibos de medidas correctivas y todo tipo de comunicación formal. 

Si la agencia recibe una demanda escrita en un idioma distinto al inglés, la agencia se comunicará de forma oral y por escrito con el demandante en el idioma que usó en la carta de demanda, a menos que el demandante solicite específicamente que la agencia se comunique en inglés.

Si la agencia recibe una demanda escrita en inglés, pero el demandante solicita que la agencia responda en un idioma distinto al inglés, la agencia se comunicará de forma oral y por escrito con el demandante en el idioma solicitado.

Si la agencia recibe una demanda presentada por un tercero en nombre de alguno de los padres y determina, a través de una revisión de la demanda o del expediente, que los padres no hablan inglés, la agencia proporcionará copias de toda la correspondencia oficial (incluidos, entre otros, los informes de investigación, las cartas de solicitud de documentos, los informes de reconsideración, los recibos de medidas correctivas y las cartas de cierre) a las partes el mismo día, tanto en inglés como en el idioma nativo de los padres. 

Cuando un investigador asignado para hacer seguimiento de la implementación de una orden de audiencia del debido proceso de educación especial les envía correspondencia a las partes, si los padres o su representante no hablan inglés, el investigador asignado es responsable de garantizar que todos los documentos proporcionados a las partes se entreguen a ambos el mismo día, tanto en el idioma nativo del demandante como en inglés.

Cronograma de entrega de documentos para demandantes que no hablan inglés

Toda la correspondencia oficial, incluidos, entre otros, informes de investigación, cartas de solicitud de documentos, informes de reconsideración, avisos de medidas correctivas y cartas de cierre, será traducida y se entregará a todas las partes de la demanda el mismo día.

Se proporcionará a las partes una copia de la correspondencia respectiva, tanto en inglés como en el idioma nativo del demandante.

Si bien la agencia tiene la autoridad regulatoria para extender el plazo de sesenta días calendario para emitir un informe de investigación o una carta de cierre debido a circunstancias excepcionales, la necesidad de traducir un informe de investigación o una carta de cierre no es una circunstancia excepcional que podría justificar una extensión de ese plazo de sesenta días. La agencia debe asegurarse de completar todos los informes de investigación y las cartas de cierre lo suficientemente rápido como para permitir que se traduzcan y se emitan dentro de los plazos regulatorios y en ambos idiomas al mismo tiempo. El plazo para emitir los informes de reconsideración no puede extenderse por ningún motivo. Los informes de reconsideración también serán emitidos el mismo día en ambos idiomas.

Comunicación oral con interlocutores que no hablan inglés

La agencia ha contratado a una compañía que brinda servicios de interpretación para llamadas telefónicas.

Si los miembros del personal de la agencia necesitan comunicarse por teléfono con un individuo que no habla inglés, los miembros seguirán los protocolos establecidos por la compañía para proveer dichos servicios de interpretación.